noticias

Profesor de la Escuela Pública Kim Ruka estuvo presente en la Promulgación de la Deuda Histórica Docente en Santiago

La sala del Senado aprobó y despachó a ley, por 44 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera, cumpliendo así uno de los compromisos de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Durante la Ceremonia de Promulgación estuvo presente nuestro docente de la Escuela Pública Kim Ruka de Carahue, Jonatan Leal Álvarez, y dirigente del Colegio de Profesores y Profesoras de Chile Comunal. “Fue muy emocionante poder compartir junto al presidente de Chile, a ministros y parlamentarios, la oportunidad de poder participar de la promulgación de una ley, estar [...]

Profesor de la Escuela Pública Kim Ruka estuvo presente en la Promulgación de la Deuda Histórica Docente en Santiago2025-02-03T15:00:00+00:00

Liceo Público Barros Arana se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental 2025

En la comuna de Freire se realizó la Ceremonia de Fondos de Protección Ambiental 2025 con la presencia del seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, en donde 6 Proyectos fueron adjudicados por la comuna de Teodoro Schmidt. Durante la jornada, el Centro de Padres del Liceo Público Barros Arana se adjudicó un proyecto de $6.000.000, lo que permitirá al establecimiento adquirir paneles solares y dar un gran paso hacia autosustentabilidad. El seremi Contreras expresó que “en el caso de Teodoro Schmidt nos pone contentos que son 6 las organizaciones, eso quiere decir, que los vecinos y vecinas del territorio y el [...]

Liceo Público Barros Arana se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental 20252025-01-29T14:31:14+00:00

Comunidades locales y educativas valoran las comunicaciones y el diseño del Calendario 2025 del Servicio Local

Durante el 2024 las redes sociales del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) han manifestado un incremento en sus publicaciones, utilizando las multiplataformas para entregar la información de forma visualmente atractiva y agrupar las gráficas, audios y videos de forma innovadora y eficiente. Además, el diseño del nuevo Calendario 2025, se releva mediante fotos diversas áreas importantes para el SLEPCA: Intercultural: Los estudiantes de la Escuela Pública Ruca Raqui de Puerto Saavedra y el juego del Palin. Pedagogía: Revinculación Educativa y la certificación en el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén.  Infraestructura: Inauguración del Proyecto de Conservación de [...]

Comunidades locales y educativas valoran las comunicaciones y el diseño del Calendario 2025 del Servicio Local2025-01-31T12:07:02+00:00

Escuela Pública República participa de innovador proyecto de la Universidad Autónoma de Chile

La Universidad Autónoma de Chile, gracias a un fondo concursable del Ministerio de Educación, se encuentra realizando un Proyecto que apunta a mejorar la salud mental, física y social de las y los estudiantes a través de talleres extraescolares de educación física en 7 regiones del país. Desde su implementación han realizado 325 talleres en la RM, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos, Aysén y nuestro territorio en Costa Araucanía. “El taller tuvo un impacto visible en la salud física y el ánimo de nuestros estudiantes. Mejoró su motivación, asistencia a clases y capacidad de concentración. Ha sido una herramienta clave [...]

Escuela Pública República participa de innovador proyecto de la Universidad Autónoma de Chile2025-01-24T18:42:51+00:00

Congreso aprueba ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera

La sala del Senado aprobó y despachó a ley, por 44 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera, cumpliendo así uno de los compromisos de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.   La ley beneficiará a 57 mil docentes que vieron vulnerados sus derechos laborales durante la dictadura, entregándoles un pago de $4,5 millones, partiendo con aquellos de mayor edad. Para ello se dividirá a los afectados en seis grupos, y el primer pago se realizará a fin de año. La propuesta también considera la apertura en [...]

Congreso aprueba ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera2025-01-23T12:42:28+00:00

Plataforma “Docentes para Chile” debuta en La Araucanía con oferta para profesores en el Servicio Local

  Con un total de 10 vacantes se inaugura la plataforma docentes para Chile en la región, iniciativa que busca aunar en una plataforma digital la oferta y necesidad de profesionales de la Educación en el país. Cabe recordar, que a nivel nacional se lanzó de manera piloto en junio pasado, oportunidad en que se indicó que sería el Servicio de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) quienes fueran parte del pilotaje de esta plataforma. Al respecto, la seremi de Educación Marcela Castro Armijo sostuvo que “se está poniendo en marcha una iniciativa que forma parte del Plan Nacional Docente presentado [...]

Plataforma “Docentes para Chile” debuta en La Araucanía con oferta para profesores en el Servicio Local2025-01-22T16:45:29+00:00

Buscamos a docentes que quieran trabajar en establecimientos públicos del SLEP Costa Araucanía

Las postulaciones deben realizarse a través del Portal "Docentes para Chile". El Servicio Local se encuentra en la búsqueda de docentes para cubrir diversas plazas en establecimientos públicos en las comunas de Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, y Teodoro Schmidt. Los puestos se refieren a: Educador/a Diferencial Docente General Básica Docente Educación Física Docente de Ingles La postulación se debe realizar exclusivamente mediante el Portal "Docentes para Chile", perteneciente al Ministerio de Educación. Cabe destacar que es necesario realizar un Registro como Usuario antes de enviar la postulación, que serán recibidas hasta el 28 de enero del 2025.  [...]

Buscamos a docentes que quieran trabajar en establecimientos públicos del SLEP Costa Araucanía2025-01-21T13:24:03+00:00

Director ejecutivo realizó positivo balance de su gestión en entrevista con el diario impreso El Austral de la Araucanía

El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, fue entrevistado por el diario impreso El Austral de La Araucanía durante enero del 2025. Durante el texto, Ocampo aborda temas como la Infraestructura en nuestros establecimientos educacionales, los indicadores educativos, el aumento en el acceso a la universidad, materia administrativa y la implementación del proyecto educativo del Aprendizaje Profundo.  Acá pueden descargar el diario en PDF.  

Director ejecutivo realizó positivo balance de su gestión en entrevista con el diario impreso El Austral de la Araucanía2025-01-20T13:10:05+00:00

Agencia de Calidad de la Educación realizó exposición de los resultados de las visitas a establecimientos rurales del Servicio Local

Durante el 2024 se realizó el Congreso de Educación Rural en la Universidad Católica de Temuco y en esa oportunidad, la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) anunció que realizaría 14 visitas a establecimientos rurales de Costa Araucanía durante los meses de octubre y noviembre de ese año. Desde la ACE realizaron una exposición en el Complejo Educacional Público Darío Salas de #Carahue de los resultados y el análisis de los datos obtenidos en las visitas, generando un espacio de reflexión que permita continuar apoyando y fortaleciendo diversas áreas en las comunidades educativas rurales. El director ejecutivo del Servicio [...]

Agencia de Calidad de la Educación realizó exposición de los resultados de las visitas a establecimientos rurales del Servicio Local2025-01-16T13:02:24+00:00

Balance 2024: Lanzan nueva versión de la Revista de Educación del Ministerio de Educación

  El Ministerio de Educación lanzó una nueva versión de la Revista de Educación correspondiente a un Balance en Educación 2024. Esta nueva publicación trae una entrevista con Analía Jaimovich, especialista en Educación BIC, sobre implementación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas. Además, durante esta versión se profundiza en el desafío país de modernizar la educación superior, un reportaje a la experiencia por los "96 años de la Revista Educación" y una Reseña respecto de Buenas Prácticas Formativas para el Desarrollo Profesional Docente.  Acá pueden encontrar la versión en PDF.  

Balance 2024: Lanzan nueva versión de la Revista de Educación del Ministerio de Educación2025-01-13T18:42:22+00:00
Go to Top