Con una inversión que supera los 700 millones de pesos, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) mejorará las condiciones de habitabilidad e infraestructura en cuatro establecimientos educacionales.

Se trata de la Escuela Pública de Nehuentúe en Carahue; el Complejo Educacional Martín Kleinknecht y la Escuela Pública Aguas y Gaviotas de Toltén; y la Escuela Pública Bartolo Llancaleo en la comuna de Saavedra.

Para el director ejecutivo del SLEPCA, Patricio Solano, esta serie de iniciativas que se están desarrollando este año, apuntan a la consolidación de las políticas de este Servicio Local. “Estamos ejecutando obras importantes de conservación y reposición en varios establecimientos del SLEP Costa Araucanía, por lo que creemos firmemente que estos proyectos van a ser un gran apoyo en el desarrollo del trabajo académico de este año 2020”.

Llevar a cabo esta serie de proyectos fue posible gracias al catastro de necesidades de infraestructura desarrolladas desde el Servicio, lo que permitió identificar a aquellas escuelas y liceos que presentaban mayores problemas y cuyo deterioro dificultaba el proceso de enseñanza aprendizaje.

Verónica González Paz, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Complejo Educacional Martín Kleinknecht de Toltén, destaca las mejoras significativas que se están ejecutando en el establecimiento; “tuvimos cambios en infraestructura y mobiliario en el internado, lo que hizo que nuestros hijos se sientan más cómodos. También se han realizado mejoras en techumbres, canaletas, reposición de equipos eléctricos, arreglos en planta de procesos, reposición en cacha de deportes y bancas en espacios comunes. Como apoderados nos sentimos muy satisfechos ya que todo esto mejora la calidad de vida de nuestros hijos y de toda la comunidad escolar”, mencionó.

REPARACIONES

Actualmente, en la Escuela Pública de Nehuentue se realizan trabajos para mejorar la envolvente térmica del establecimiento, instalación de ventanas termo panel, cambio de pavimentos, mejoramiento de salas, servicios higiénicos y mejoramiento de patios en el área de párvulos; cambiando puertas en aulas, habilitación de patio exterior, cambio de aleros, conectores y bajadas de agua lluvia, rampa de acceso interior, entre otras. Una inversión que supera los 159 millones de pesos.

En tanto, en el Complejo Educacional Martín Kleinknecht las intervenciones corresponden a mejorar los talleres de especialidades, mejorar la envolvente térmica, el cambio de cubierta, habilitación de patios, multicancha y pintura interior en aulas, con una inversión cercana a los 132 millones de pesos.

En la Escuela Pública Bartolo Llancaleo, las intervenciones corresponden al mejoramiento de techumbre y cubiertas, envolvente térmica, mejoramiento de servicios higiénicos, pavimentos, cambio de equipos eléctricos, entre otros, inversión que bordea los 235 millones de pesos.

Así también, otra de las iniciativas que prontamente se comenzará a ejecutar, será el proyecto de conservación de la Escuela Pública Aguas y Gaviotas que actualmente se encuentra en proceso de adjudicación de licitación pública, lo que contempla; mejorar espacios en el internado, patio, sector de párvulos y escuela. Entre las obras a realizar se destaca la reparación de muros, pintura interior, mejoramiento de baños, cambio en la red eléctrica, entre otros, una inversión que alcanza a los 200 millones de pesos.