Con la Escuela Pública Kim Ruka (Casa del Saber) de Carahue se inició la ronda de visitas del Servicio Local de Educación Costa Araucanía a los establecimientos educacionales del territorio, con motivo de los descubrimientos de las placas oficiales de éstos.
La ceremonia efectuada ayer contó con la presencia del director ejecutivo Juan Carlos Durán, y del subdirector de apoyo técnico pedagógico Jonatan Apeleo. A pesar del intenso frío, la comunidad de la escuela carahuina quiso cerrar la calle y efectuar un bello acto al aire libre, que incluyó la presentación de dos parejas de estudiantes que con mucha destreza deleitaron al público con un pie de cueca.
Cada jardín, escuela y liceo de Costa Araucanía posee ahora una placa que simboliza para la posteridad su traspaso a la red de establecimientos públicos de nuestro Servicio Local, y su revelación incluye un acto de celebración organizado por la comunidad.
A Kim Ruka, le siguieron hoy viernes las escuelas Alejandro Gorostiaga y República de Nueva Imperial, y el Liceo Luis González Vásquez, también de dicha comuna.
En todas ellas se efectuaron números artísticos que mostraron al público las habilidades y talentos de los estudiantes, y que incluyeron por ejemplo, a Maira, la cuentacuentos de la Escuela República, que con una dramatización de La Caperucita Roja, recordó a los asistentes la importancia de la lectura.
Por su parte, en el Liceo Luis González Vásquez, el grupo musical de estudiantes alegró la instancia gracias a su bombo legüero, quena, guitarra, charango y bajo, interpretando un tema de Víctor Jara.
En la Escuela Alejandro Gorostiaga, los encargados de animar el evento fueron dos parejas de jóvenes, que tal como ocurrió en Kim Ruka, entusiasmaron al público con el baile nacional.
La postura de placas continuará el lunes con la Escuela Aguas y Gaviotas y el Complejo Educacional Martín Kleinknecht de Toltén.