Durante el 2024 las redes sociales del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) han manifestado un incremento en sus publicaciones, utilizando las multiplataformas para entregar la información de forma visualmente atractiva y agrupar las gráficas, audios y videos de forma innovadora y eficiente.
Además, el diseño del nuevo Calendario 2025, se releva mediante fotos diversas áreas importantes para el SLEPCA:
- Intercultural: Los estudiantes de la Escuela Pública Ruca Raqui de Puerto Saavedra y el juego del Palin.
- Pedagogía: Revinculación Educativa y la certificación en el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén.
- Infraestructura: Inauguración del Proyecto de Conservación de la Escuela Pública Chivilcoyán de Nueva Imperial.
- Comunidades Educativas: Animación del Día de la Educación Pública en Carahue, con presencia de funcionarios del SLEPCA y estudiantes.
Comentarios positivos
Las comunidades educativas agradecen el cambio positivo y el impacto que tiene la relevancia de las Comunicaciones y del diseño del Calendario 2025.
Nicoll Vargas Gómez, Analista de Compras del Servicio Local, expresó que «me agrada que se visualice la participación de los estudiantes en las distintas actividades del Servicio Local».
La estudiante de la Escuela Pública Kim Ruka de Carahue, Martyna Vergara, reveló que «creo que es un lindo diseño en donde se refleja las diferentes áreas en que el Servicio Local ha demostrado su preocupación e interés por brindarnos una buena educación de manera transversal no tan solo en el aula».
Laura Provoste, Educadora de Párvulos del Liceo Público Bicentenario Claudio Arraú León, puntualizó que «la generación de espacios para la comunicación, el respeto y la preocupación es fundamental en cualquier contexto educativo. No solo se limita a las aulas, sino que también se extiende a la comunidad educativa en general. La creación de este Calendario permite fomentar una cultura de confianza, respeto y apoyo mutuo entre los estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general».
Por su parte, José María Boggen, locutor de Radio Ángel, aseguró que «como profesor de arte puedo opinar con total libertad, el Calendario está muy bonito, atractivo visualmente, buenos colores y las fotos bien elegidas, es bueno ver a nuestros jóvenes, a nuestro juego el Palin y al director ejecutivo cortando una cinta con los estudiantes. Muy bueno».
Además, Yoselin Diocares, emprendedora y apoderada del Jardín Infantil y SC Gotitas de Amor, señaló que «me agrada mucho el cambio que ha sufrido Comunicaciones desde el 2024 y eso se refleja en este diseño del Calendario, muy bonito y que bueno que se muestra a los estudiantes y sus actividades».